La Evaluación Ambiental Estratégica (E.A.E) es una herramienta de gestión ambiental, que busca incorporar los aspectos ambientales y de sustentabilidad de manera temprana al proceso de formulación de políticas, planes e instrumentos del Estado. Entre ellos los Instrumentos de planificación territorial, como los planes reguladores comunales.
Es Estratégica ya que se centra en los temas claves del medio ambiente y sustentabilidad y permite influir en el proceso de toma de decisiones del Plan Regulador Comuna.
En el inicio del diseño del Plan, establece los objetivos ambientales y criterios de sustentabilidad que orientaran la planificación. Así mismo, desarrolla un diagnóstico ambiental estratégico, que permitirán posteriormente identificar los efectos ambientales y en la sustentabilidad de cada una de las distintas Opciones de Desarrollo (Alternativas de estructuración territorial). Una vez seleccionada la mejor opción de desarrollo (Alternativa de Estructuración Territorial), esta se constituirá en el Anteproyecto del Plan Regulador Comunal.
En esta fase del Anteproyecto, se deberá elaborar un Informe Ambiental, el cual conformará un documento que dará cuenta de las actividades realizadas en todas las etapas de elaboración del Plan Regulador Comunal. El Informe Ambiental debe ser ingresado al Ministerio de Medio Ambiente, el cual revisará si el procedimiento de evaluación ambiental estratégica fue realizado de forma correcta. De acuerdo a lo que señala la Ley 20417 y el Reglamento de Evaluación Ambiental Estratégica (D.S. 32 2015) (descárgalo aquí)
Desde la publicación en el Diario oficial del acto de inicio del procedimiento de evaluación ambiental estratégica que dicta la Municipalidad, los vecinos tendrán un plazo de al menos 30 días para:
Una vez culminada la etapa de diseño del Plan y el Informe Ambiental del Plan Regulador Comunal, se encuentre sancionado favorablemente, por parte del Ministerio de Medio Ambiente. Tanto el Informe Ambiental y su Anteproyecto serán expuestos en la Municipalidad de Recoleta o por medio de esta web.
En ambas instancias las Vecinas y Vecinos, podrán entregar antecedentes o realizar observaciones en formato físico ingresandolos en la Municipalidad o bien mediante el correo electrónico prc@recoleta.cl
También, en los talleres de participación ciudadana del Estudio, puedes entregar tu opinión, ideas y comentarios que permitirán que permitiran aportar al diseño del Plan Regulador Comunal la elaboración del Plan Regulador Comunal .
“El Desarrollo Sostenible es el Desarrollo capaz de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.
Para alcanzar el desarrollo sostenible, es fundamental armonizar tres elementos básicos: el crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medio ambiente. Estos elementos están interrelacionados y son todos esenciales para el bienestar de las personas y las sociedades.” Agenda para el Desarrollo Sostenible, Naciones Unidas.